Productor audiovisual y amante del movimiento tipográfico

Descripción de la publicación.

Leandro Andrés Ramírez

5/8/20252 min read

La tipografía cinética es mucho más que texto animado: es una forma de expresión visual que convierte palabras en experiencias. En este artículo te cuento cómo abordar este tipo de animación en After Effects, desde lo básico hasta algunos trucos que uso en mis proyectos para lograr impacto visual y emocional.

¿Qué es la tipografía cinética?

La tipografía cinética (o kinetic typography) es una técnica de animación que da movimiento al texto para enfatizar emociones, ritmos o narrativas. Es ampliamente usada en videoclips, anuncios, cortos explicativos y secuencias de títulos.

Ejemplos icónicos incluyen los trabajos de Saul Bass o los videos de letras de artistas como Coldplay o Billie Eilish.

¿Por qué After Effects?

After Effects es la herramienta ideal para este tipo de animaciones. Su combinación de keyframes, expresiones y plugins lo convierten en un espacio creativo inmenso. Lo mejor: no necesitas saber 3D para empezar a hacer magia.

Elementos clave para animar letras cinéticas

1. Sincronización con el audio

Una animación efectiva va al ritmo de la música o la voz en off. Usa marcadores (*) para marcar los beats clave y ancla tus animaciones a ellos.

2. Uso de animadores de texto

After Effects tiene un sistema de animadores dentro de las capas de texto que permite modificar propiedades como posición, escala, opacidad y rotación letra por letra o palabra por palabra.

plaintext,Copiar,Editar

Texto > Animate > Position / Scale / Opacity

3. Efectos de entrada y salida

Combina efectos como fade in/out, rebotes, rotaciones, máscaras, etc. A veces, menos es más: una animación limpia tiene más impacto que mil efectos apilados.

4. Expresiones básicas (como ease o wiggle)

Usar expresiones en los keyframes suaviza el movimiento y le da naturalidad. Ejemplo para una entrada suave: js, Copiar, Editar

ease(time, inPoint, inPoint + 0.5, -200, 0)

Consejos de producción

Piensa como diseñador gráfico: jerarquía visual, alineación, contraste. El texto también debe ser bonito.

No te olvides del timing: La duración entre palabras afecta la percepción. ¿Rápido y energético o pausado y dramático?

Menos es más: Evita sobrecargar con efectos. Dale espacio al texto para respirar.

Recursos recomendados

Motion Design School – Kinetic Typography Course

Mt. Mograph – Free Text Animator Presets

Animation Composer (plugin gratuito)

¿Y tú? ¿Ya has probado animar letras?

Me encantaría ver tus experimentos con tipografía cinética. Si tienes preguntas técnicas o quieres que analice alguna animación que estás desarrollando, déjamelo saber en los comentarios o escríbeme directamente.